Territorios en Transformación:
Intensidad para un mundo mejor
KUSALLA tiene por objetivo contribuir a re-significar la concepción del desarrollo, destacando el ámbito comunitario en la vida cotidiana y, motivando la toma de decisión considerando el futuro.
Es por esto que creemos que para tener un mundo mejor, para transitar a sociedades más sostenibles, lo que se requiere, ante los problemas sociales, ambientales y económicos actuales, no es expansión o crecimiento, es INTENSIDAD.
Te presentamos nuestro movimiento social, con el cual queremos impulsar la transformación de los territorios desde lo personal a lo colectivo para articular lenguajes, crear nuevos imaginarios y futuros sostenibles.

Proyectos
En KUSALLA desarrollamos iniciativas de aprendizaje e innovación para contribuir a construir el futuro de los territorios y transitar a sociedades más sostenibles.
Buscamos soluciones a los problemas de nuestro tiempo, mediante un enfoque sistémico.
A continuación les presentamos nuestras áreas de trabajo:

Cohesión territorial - "Actúa en los Limites"
Kusalla le apuesta a generar dinámicas de cohesión territorial basadas en relaciones equitativas y reciprocas entre el campo y la ciudad.
Queremos incidir en la dimensión espacial de los territorios, trabajando en las interdependencias y las relaciones urbanas-rurales, así como en el reconocimiento de los límites ecológicos y socio-políticos como una oportunidad para pensar de otra manera sobre los valores de lo colectivo, proyectar territorios como un todo funcional y mantener una trayectoria de progreso integrador.
Con los proyectos que realizamos buscamos:
-
Mejorar la integración territorial como enfoque de paz y solución de conflictos socio-ambientales.
-
Aumentar las sinergias entre sectores económicos y poblaciones (acceso a mercados dinámicos y economías de escala)
-
Crear condiciones para la inclusión y mejora en la distribución de las oportunidades y los recursos.
-
Aumentar los niveles de gobernabilidad y gobernanza.
-
Aumentar las capacidades para compensar desequilibrios internos.
-
Crear mecanismos para mejorar la relación e intercambio con otros territorios.

Ciencia, tecnología y Sociedad – “Crea condiciones que conducen a la vida”
Kusalla le apuesta al desarrollo de dinámicas locales de producción de conocimiento, cambio tecnológico e innovación en clave de inclusión social y sostenibilidad en los territorios.
Queremos incidir en la dimensión socio-tecnológica de los territorios, trabajando en procesos de innovación basados en la interacción entre productores y usuarios de conocimiento, para generar aprendizajes, armar redes de cooperación y la construcción social del funcionamiento de las tecnologías, que den soporte material no solo a relaciones más humanas si no también, a la posibilidad de resignificar la relación de los seres humanos con la naturaleza.
Con los proyectos que realizamos buscamos:
-
Construir sentido de comunidad.
-
Aumentar las capacidades de creatividad social e innovación en la resolución de problemas.
-
Crear condiciones para valorizar los conocimientos y saberes locales.
-
Reducir el impacto ambiental de los asentamientos humanos, mediante una mayor compatibilidad del medio construido y el natural.
-
Reconectar y resignificar la relación de las personas con la naturaleza.
-
Aumentar la eficiencia en el uso de los recursos



